martes, 31 de mayo de 2011
Estos charranes son del Perellonet
No pude asistir a la gola del Puchol, pero si al almuerzo, y mientras los esperaba cayeron algunas fotos de los charranes, saludos
Primeras luces
CHARRAN COMUN Y PATINEGRO
fotos realizadas este fin de semana en la gola del puchol con mi señora
fui a partir de las 18,30 que es cuando mejor se pone el sol
lunes, 30 de mayo de 2011
Mas bichos del sábado
Pues yo tampoco puedo salvar muchas fotos, con esas condiciones, mi humilde sigma se ve que no está a la altura, os subo algunas...
Aqui la amiga con su angulita de desayuno
A este lo pillé desperezandose parece...
Y esta estaba pensandose si con ese mar podría sacar algo...
Y por otra parte veo que ya hay "autores" del blog dados de alta, ves como no era tan difícil, el que tenga problemas o dudas a la hora de darse de alta como autor que me mande un mail diciendome la dirección de gmail.
Aqui la amiga con su angulita de desayuno
A este lo pillé desperezandose parece...
Y esta estaba pensandose si con ese mar podría sacar algo...
Y por otra parte veo que ya hay "autores" del blog dados de alta, ves como no era tan difícil, el que tenga problemas o dudas a la hora de darse de alta como autor que me mande un mail diciendome la dirección de gmail.
domingo, 29 de mayo de 2011
Charranes
Además de los charranes, habían otros pajarracos pululando por ahi jeje










Hasta la próxima
Cursos de fotografía en Valencia
El grupo en la Gola de Pujol
En la salida del grupo a la Gola de Pujol, aunque no nos ha llovido como podíamos esperar, además de notables ausencias de compañeros que no pudieron acudir, tampoco tuvimos la colaboración de la luz, ni de los protagonistas esperados, los charranes, que prefirieron ponerse en contraluz para nosotros.
En resumen, uno de esos días que hay que buscar donde no hay. Aunque fotograficamente no haya sido para tirar cohetes, algo pillamos, sobre todo el buen clima de grupo, el buen humor y el suculento almuerzo en el Perellonet, también alguna fotillo.
Os dejo una muestra.
Todas con el 300 2.8 + 1.4x en la 7D a ISO 400 Prioridad abertura f:6,3 y toda la mañana sin cambiar (un experimento):
En resumen, uno de esos días que hay que buscar donde no hay. Aunque fotograficamente no haya sido para tirar cohetes, algo pillamos, sobre todo el buen clima de grupo, el buen humor y el suculento almuerzo en el Perellonet, también alguna fotillo.
Os dejo una muestra.
Todas con el 300 2.8 + 1.4x en la 7D a ISO 400 Prioridad abertura f:6,3 y toda la mañana sin cambiar (un experimento):
Isla privada
¿donde irán con esos tubos?
Un posado
Le llanan el "ramo de novia"
Por fin, algún charrán
Y... Que mirrarían?
Había alguno más que no pudo salir en la foto
sábado, 28 de mayo de 2011
Volando por l'Albufera
Espero que os guste
jueves, 26 de mayo de 2011
CHARRANES
Como son rápidos y en vuelo son más difíciles, para ir calentando motores estos que son más facilones y se dejan:
500mm + 1.4x en la 7D
Despues del baño
Una centrifugadora
La prole, en cuanto vuelen a por ellos
500mm + 1.4x en la 7D
Despues del baño
Una centrifugadora
La prole, en cuanto vuelen a por ellos
miércoles, 25 de mayo de 2011
UN BUITRE COMÚN NADANDO EN "MARIPOSA"
Supongo que, como nuestro compañero Antonio, los que llevamos tantas horas contemplando la naturaleza, somos testigos de anécdotas sorprendentes, que normalmente no podemos plasmarlas en nuestros carretes o, en estos tiempos, en nuestras tarjetas, por que para eso existe la ley de Murphy.
Pero mira por donde, aquel día me pilló la suerte bien, muy bien equipado y lo aproveché nervioso, pero lo aproveché.
Por ello, os muestro esta foto y por supuesto, el vídeo.
NOTA: En mi blog podéis leer el relato de este acontecimiento, para desgracia de Murphy.
http://manoloambou.blogspot.com/
Un saludo para todos y nos vemos el viernes.
Manolo Ambou Terradez
martes, 24 de mayo de 2011
Mi amigo TOM en casa
Mi amigo TOM es unico, y lleva conmigo ya 7 años, y os lo he querido presentar, bueno pues aqui está.
Domingo en la Albufera
Este domingo lo pasamos en la albufera y nos los pasamos impresionante, tambien quiero agradecer a un chico que trabaja para una revista naturalista que nos estuvo informando en todo momento de todos los pajaros que habien en esa zona.
Y luego vino lo mejor... un almuerzo en el Palmar con allipebre incluido. DOMINGO PERFECTO.
lunes, 23 de mayo de 2011
Extraño comportamiento de la reidora
Demasiada paz y tranquilidad en el blog de FoNaVal.
Para animar un poco os traigo las imagenes de la primera aventura de una cria de anade con una reidora en el Racó de l'Olla.
Todas con Canon 500 + 1.4x en 7D:
Estaba esta reidora acicalándose sobre la estaca despues del baño y yo pendiente de ella; la tenía en foco esperando a ver si pillaba el despegue:
Para animar un poco os traigo las imagenes de la primera aventura de una cria de anade con una reidora en el Racó de l'Olla.
Todas con Canon 500 + 1.4x en 7D:
Estaba esta reidora acicalándose sobre la estaca despues del baño y yo pendiente de ella; la tenía en foco esperando a ver si pillaba el despegue:
Cuando apereció de etre la broza mamá anade con sus crias, pero dos de los 5 patitos se separaron del grupo en busca de aventuras, supongo que ya se creían mayores, travesuras de peques:
La reidora los mira y levanta el vuelo, pensé que se había cansado de la estaca y se marchaba una vez concluido el aseo matutino.
Pero no, no se marchaba, se lanzó al ataque y captura de uno de los patitos, mientras el otro aventurero huye como puede a toda prisa del peligro. ¡Uf que susto mami!:
Ahora vendría la fotografía del momento en que la reidora saca al patito en el pico, pero la fatalidad quiso que coincidiera justo detrás de la estaca posadero, ya perdí el encuadre.
Solo como testimonio, pongo la foto cortada fuera de encuadre de la reidora con la cria de anade sustentada por una patita (también se aprecia la estaca que ocultó el momento crucial de la foto que he comentado y que falta (la tengo pero no vale la pena, solo se ve estaca):
Carlos, conocedor del comportamiento de muchas aves, dice que no se le conocía a las reidoras ataques de este tipo, pero ya vemos que la naturaleza nos sorprende a cada instante.
El patito aleteando consiguió soltarse y pudo huir junto a mamá, seguro que no olvida la experiencia y la reidora depurará su técnica de caza con las crías de anade.
Aunque hay ocasiones en que podemos presenciar escenas que nos parezcan muy crueles, la naturaleza es sabia e impone sus reglas, para que sobrevivan los más fuertes de cada especie. Seguramente la reidora también debía alimentar a su prole, pero fracasó esta vez.
Completé la mañana con la perdida de una tarjeta de 16 GB con todas las fotos que había hecho anteriormente, es lo que siento fundamentalmente. Gadgets de la afición.
Un saludo.
Antonio Hernández.
sábado, 21 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
FLAMENCOS - Seguimos volando
Mientras el resto de amigos del grupo se animan y aparecen o bien se suman nuevos colegas amantes de esta disciplina fotográfica tan bella y natural, para que no decaiga el tema, os traigo unos flamencos en vuelo, del día del estreno del 500mm + 1.4x y la 1D, en la Marjal del Moro, con un día feo y gris, pero me alegraron la mañana.
Ojo, no las hice a pulso, como hace nuestro amigo Carlos con su 500, es muy "flamenco"
saludos.
Grupo con escolta de un colorado con aspiraciones
Ojo, no las hice a pulso, como hace nuestro amigo Carlos con su 500, es muy "flamenco"
saludos.
Grupo con escolta de un colorado con aspiraciones
Pidiendo pista o mejor laguna
Amerizando, o mejor marjalizando
No solo de Teles y duplicadores vive el hombre...
Alguna vez habra que sacar de la mochila el 105mm. ¿no?
Alguien que me diga que son, yo creo que termitas, por que salian de un tablon en el Racò.
Comparandolas con la mano de mi hijo (3 años)
Y un antes...
Y a parte del 105 algun anillo de extension mas... Un despues.
Alguien que me diga que son, yo creo que termitas, por que salian de un tablon en el Racò.
Comparandolas con la mano de mi hijo (3 años)
Y un antes...
Y a parte del 105 algun anillo de extension mas... Un despues.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)