![]() |
Nebulosa de Orión. |
Hola a todos:
Llevábamos muchos años con la ilusión de pillar estos dos
“pajaros” del espacio, pero para ello necesitábamos un pié ecuatorial capaz de
hacer un seguimiento correcto y permitirnos una ansiada exposición, en este
caso, de 30 segundos, y de esta forma registrar en el sensor las débiles luces
y colores que nuestra retina no es capaces de captar.
![]() |
Nebulosa de Andrómeda |
De esta forma, sorprendentemente, sin telescopio, solo con
el 500 f4 hemos podido captar estas ansiadas imágenes.
La nebulosa de Andrómeda: Canon D7 – 500 f4 – ISO 6400 – 30”
La nebulosa de Orión: de igual forma, pero con un ISO de
2500.
Eso si, este sábado, sufrimos en Aras de los Olmos una noche
cambiante de nubes y un afortunado claro, que a pesar de frío y viento, nos
permitió tomar estas exposiciones, nuestras primeras fotos de cielo profundo.
Esto también es naturaleza ¿No?
Luis Santamaría y Manolo Ambou.
Manolo, muy interesante estas dos fotografias, hace un par de años asistí a un taller sobre fotografia Astronomica y se de su dificultad.ENHORABUENA.
ResponderEliminarOs felicito, habéis conseguido sacar unas imágenes espectaculares y encima con un 500mm. Buen trabajo y un saludo.
ResponderEliminar